top of page

Curso de Lectura | Grupo Privado

Público·7 miembros

¡Haz una pregunta antes de leer!

👋 ¡Buena semana, LEEctores!


¿Sabías que hacer una pregunta antes de leer puede cambiar por completo tu experiencia con un texto? Hoy en nuestro grupo privado te compartimos un nuevo microentrenamiento lector que solo te tomará unos minutos… pero puede entrenar tu mente para leer con más foco, más comprensión y más intención.


Haz una pregunta antes de leer
Haz una pregunta antes de leer

🔹 ¿En qué consiste esta técnica?

Antes de leer cualquier texto, formula una pregunta clave. Esto activa tu mente, orienta tu atención y mejora la retención de lo que estás por leer. Es un ejercicio simple, pero muy efectivo.


🔹 Ejemplos de preguntas detonantes:


1 vista

📌 Fin de semana lector: ¡Avanza aunque sea un poco!

¡Buen fin de semana, LEEctores! 😌📚

Sabemos que el sábado es un día distinto. El ritmo baja, el cuerpo pide descanso, y la mente quiere desconectarse. Y está bien. Leer bien también es saber cuándo frenar. Pero hay algo importante que no queremos que olvides:


📌 Fin de semana lector: ¡Avanza aunque sea un poco!
¡Avanza aunque sea un poco!

No se trata de leer mucho. Se trata de mantenerte en movimiento.

Puede que el ritmo baje un poco, pero tal vez puedas:


✅ Leer 2 páginas de un texto interesante.


2 vistas

Cómo detectar opiniones disfrazadas de hechos

Buen Martes, LEEctores!!

En muchos textos, especialmente los argumentativos, es común encontrar frases que parecen objetivas pero en realidad son opiniones. Esta confusión puede influir en tu comprensión y en tu capacidad crítica.

Detecta tipos de Opiniones

Curso de lectura, taller de comprensioón lectora
Detecta tipos de Opiniones

🔎 ¿Cómo identificarlas?

Usan términos absolutos sin evidencia:

Frases como “todos saben que…”, “es evidente que…”, o “nadie puede negar…” son pistas claras.


2 vistas

📌 ¿Cómo detectar contradicciones, exageraciones o falta de evidencia?

Buen Lunes LEEctores!!

🧠 Leer con atención no es lo mismo que leer de forma crítica. Muchas veces un texto parece sólido, pero si lo analizas bien, puede tener contradicciones, exageraciones o afirmaciones sin respaldo.


Hoy te damos herramientas para activar tu mirada crítica lectora. 👇

¿Cómo detectar contradicciones, exageraciones o falta de evidencia?
Detecta contradicciones

🔍 1. ¿Notas alguna contradicción?

Cuando una parte del texto dice algo que se opone o choca con lo que se dijo antes, es clave detectarlo.


2 vistas
bottom of page